CENTROS EDUCATIVOS IMPLICADOS

IES TIEMPOS MODERNOS (ZARAGOZA, ARAGÓN)

El I.E.S. Tiempos Modernos está ubicado en la ciudad de Zaragoza, concretamente en el barrio de El Actur. Comenzó con sus actividades formativas en 1987 impartiendo la Formación Profesional establecida por la Ley General de Educación de 1970 en las profesiones de Administración, con las variantes de Informática de Empresas y de Secretariado Bilingüe y de Electrónica, en la especialidad de Telecomunicaciones.

En el curso 1989 – 1990, el Consejo Escolar del centro aprobó la actual denominación: "Tiempos Modernos".

En el curso 1994 – 1995 La implantación de las nuevas enseñanzas de la LOGSE convirtió al centro en un Instituto de Educación Secundaria en el que se ofertan enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional.

En el curso 2000 – 2001 se implantó la Formación Profesional A DISTANCIA, ofertándose por esta vía el Ciclo formativo de grado medio "Gestión Administrativa".

En junio del 2003 después de varios años desarrollando planes de mejora, se obtuvo la certificación del Sistema de Gestión de Calidad con la ISO 9000:2001 de AENOR para los ciclos formativos de Formación Profesional. Actualmente el centro ha renovado su certificación con la norma actualizada, ISO9000:2015.

En el curso 2004-2005 se extiende la oferta formativa al horario vespertino con la implantación un ciclo formativo de grado medio de formación profesional específica, ampliada más tarde con otro ciclo de grado superior.

En el curso 2008 – 2009 el centro amplio sus instalaciones para dar respuesta a la enorme demanda de plazas escolares.

En el curso 2010 – 2011 el instituto se incorpora a un programa plurilingüe en francés e inglés.

En el curso 2013 – 2014 el instituto renueva el programa plurilingüe con la nueva ley PIBLEA del Gobierno de Aragón.

A partir del curso 2015-2016 se ha implantado la LOMCE y por el momento es la Ley que se está aplicando.

En el curso 2019-2020 se incorpora el centro al modelo BRIT-Aragón y en el 2020-2021 al PALE (Proyectos de Ampliación de Lenguas Extranjeras).

Contacto

IES TIEMPOS MODERNOS

C. de Segundo Chomón, 4, 50018, Zaragoza

(+34) 976 52 53 02

iestiemposmodernos.com

https://www.youtube.com/@institutotiemposmodernos9846/


IES GRAN CAPITÁN (CÓRDOBA, ANDALUCÍA)

Tras la creación de la Junta de Andalucía y la transferencia a ella del sistema educativo, la Universidad Laboral de Córdoba se convirtió en un C.E.I. (Centro de Enseñanzas Integradas), dado que en él se impartían a alumnos internos y externo los estudios de Bachillerato, Formación Profesional e Ingeniería Técnica. A finales de los 80 del pasado siglo, la Escuela de Ingenieros Técnicos se integró en la Universidad de Córdoba, dividiéndose y agrupándose los otros dos niveles en dos institutos de enseñanza secundaria. Fue entonces cuando hubo que ponerles nombre.

El de Gran Capitán fue aprobado por unanimidad en un Consejo Escolar del nuevo I.E.S., celebrado en torno a octubre de 1988, a propuesta del profesor del Departamento de Geografía e Historia José Antonio Pérez Guillén, que en ese momento ejercía de Vicedirector. Se barajaron otros nombres de cordobeses ilustres, contemporáneos o del pasado, pero ya los ostentaban otros centros educativos de la provincia.

Gonzalo Fernández de Córdoba (1453-1515), el Gran Capitán, fue un noble militar, nacido en Montilla y criado en Córdoba, que dedicó su vida al servicio de los Reyes Católicos. Alcanzó fama por su valor y dotes de estratega en la Guerra de Granada (1482-1492), y a él le encargaron los reyes las negociaciones de rendición del reinó nazarí con Boabdil, su último rey. Absoluto fue su protagonismo, como capitán general de mar y tierra, en las campañas militares que los Reyes Católicos mantuvieron en el Reino de Nápoles (1501-1504) contra Francia, que deseaba anexionárselo. Reino del que, una vez incorporado a la Corona de Aragón, y por tanto a la Monarquía Española, fue virrey. 

Pero la propuesta de su nombre para el nuevo I.E.S. no la fundamentó el citado profesor en sus victorias militares ni en sus reconocidas dotes de excepcional diplomático y estratega con que ha pasado a la Historia (fue el primer en combinar en las ofensivas bélicas la infantería, la caballería y la artillería), sino en otros valores que, en su opinión, seguían estando vigente: la lealtad a sus ideales caballerescos, su alto sentido del honor que le llevaba a cumplir escrupulosamente la palabra dada, su espíritu de esfuerzo y sacrificio que le hacía no rehuir los puestos más peligrosos en las batallas, su preocupación por los soldados a sus órdenes para que estuvieran bien pagados y atendida su alimentación y equipamiento, su benévolo y respetuoso trato a los vencidos, y su interés por la cultura y las letras de acuerdo con el Humanismo que, nacido en Italia, se estaba abriendo paso en Europa.

Además de todo ello, recordó que ese era el nombre del colegio-internado de la antigua Laboral donde ahora residía el nuevo instituto, y que de esta forma se le rendía un homenaje a la labor desempeñada en aquel espacio por los profesores y alumnos que allí les habían antecedido.

Contacto

IES GRAN CAPITÁN

Calle Arcos de la Frontera, s/n, 14014 Córdoba

(+34) 957 37 97 10

iesgrancapitan.org

https://www.facebook.com/iesgrancapitan

EQUIPO INVOLUCRADO

Nathalie Carriere

  • Diplomada en Empresas y Actividades Turísticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2003).
  • Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en la especialidad de Hostelería y Turismo por la Universidad de Málaga (2023).
  • Cuento con 20 años de experiencia en el Sector Turístico.

Nieves Ruiz

  • Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz (2021).
  • Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en la especialidad de Lengua Castellana y Literatura por la Universidad de Huelva (2022).

Aroa Góngora

  • Graduada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Granada (2010 - 2014).
  • Máster en Avances y Calidad en Tecnología Alimentaria por la Universidad de Granada (2016).
  • Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas por la Universidad de Granada (2017).
  • Máster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors por la Universidad de Granada; la Universidad de Santiago de Compostela; la Universidad de Zaragoza y la Universidad Rovira i Virgili (2022).
  • Profesora de Educación Secundaria en la especialidad Procesos Sanitarios en el IES Cantabria (Cantabria).

Germán Rivero

  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Sevilla (2022)
  • Máster de Profesorado en Educación Secundaria en la especialidad de Educación Física por la Universidad de Sevilla (2023).
  • Experiencia docente en la asignatura de Educación Física en centros públicos y concertados, además de como monitor deportivo.

Aarón Sanz

  • Graduado en Ingeniería Mecánica por la Universidad de Zaragoza (2020).

  • Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en la especialidad de Tecnología e Informática por la Universidad de Zaragoza (2022).

  • Experiencia docente en las especialidades de Organización y Planificación de Proyectos de Fabricación Mecánica, Matemáticas y Tecnología.
  • Actualmente, es profesor de secundaria en la especialidad de Tecnología en el IES Tiempos Modernos (Zaragoza).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar